lunes, 19 de mayo de 2014

DIARIO DEL VIAJE: SENDERISMO

Tras la comida y un breve descanso, nuestro grupo ha vuelto a la guagua para trasladarse a un pequeño pueblito donde las calles empedradas, las casas de paredes gruesas de piedra, con postigos de madera, tejas típicas catalanas y muestras del románico catalán, dibujan un entramado armónico donde viven los habitantes del pueblo, cerca del nacimiento del río Llobregat: Castellar de n'Hug. Ha sido una tarde entretenida y educativa, descubriendo paisajes rurales y de montaña de singular belleza, con bosques de pino rojo, hayas, robles y fresnos.



 
La "oreja de oso" es una planta de la zona que sobrevivió a la última glaciación.









 
En este pueblo medieval del siglo IX está la primera fábrica de cemento industrial de Cataluña, la fábrica Asland, siendo su promotor Eusebio Güell, así que su amigo Antonio Gaudí usaría dicha fábrica para proveerse de los necesario en sus construcciones.
La fábrica está construida aprovechando la pendiente de la montaña para minimizar los costes de energía y esfuerzos en el transporte y se organiza en trece escalones desde la zona de la cantera al espacio de almacén y transporte.


También se recrearon en el nacimiento del río Llobregat, de cuya piedra nacen tres cascadas con mucho caudal.







No hay comentarios:

Publicar un comentario